El vertical repunte protagonizado por Apple tras presentar resultados llevó a sus acciones a romper la barrera simbólica de los 100 dólares, ante la que se han frenado los intentos de rebotes en los últimos meses. De momento, eso sí, los riesgos bajistas, desde el punto de vista técnico, no se han alejado. "Hay que exigirle un empujón más", advierte Carlos Almarza, estratega de JM Kapital.
"Está atacando la directriz bajista que transcurre en los 105,70 dólares y que acota las caídas de los últimos meses", continúa el también analista de Ecotrader, quien considera que "de la superación de este nivel de resistencia depende la reanudación de las subidas". "De lograrlo, retomaría la tendencia con un primer objetivo en los 117 dólares", concluye Almarza.
Los títulos de Apple (AAPL.NQ) llegaron a escalar cerca de un 8% en la sesión de ayer, conquistando máximos que no visitaban desde mediados de abril. Las ganancias trimestrales del gigante de la manzana fueron peores respecto al mismo periodo del ejercicio fiscal pero batieron las previsiones de los analistas.
De hecho, todas las firmas de inversión que revisaron ayer la recomendación que emiten sobre sus acciones reiteraron el consejo de comprarlas excepto Rosenblatt Securities y Oppenheimer & Co. Además, de media, fijan su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses en los 123 dólares, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 18%.

"Tendencia preocupante"
Sin embargo, algunos analistas volvieron ayer a advertir de la dependencia tiene Apple de la evolución de las ventas del iPhone, que están estancadas desde hace meses. "Los ejecutivos del gigante tratan de pulsar las notas correctas y de utilizar las palabras de moda, pero los números muestran una tendencia preocupante y los competidores están muy por delante, con innovaciones reales que se pueden ver y tocar", opina el experto Leonid Bershidsky.
Son muchas las voces que exigen una revolución del producto estrella de Apple, que representa el 66% de la cifra de negocio total de la compañía.